El vinagre BiDueño está elaborado a base de vinagres añejos procedentes de cepas viejas, la mayoría Listán Negro, cultivadas en las medianías de la isla de Tenerife.
Un producto de larga crianza, con paso por barricas bordelesas de roble francés cuya base es un vinagre de 1978. La crianza en estas barricas se realiza siguiendo el sistema de solera, de las que dos veces al año se saca un porcentaje de su contenido reponiéndolo con vinagre más joven. Este sistema permite mantener una calidad homogénea del producto a lo largo del tiempo.
Estas sacas, que son filtradas y embotelladas de forma artesanal, presentan unas características organolépticas propias que nos trasladarán a las cocinas de otra época de la isla.
El vinagre BiDueño cumple todos los requisitos de calidad necesarios para convertirse en un producto de referencia en la nueva gastronomía canaria, aquella que sabe mirarse en sus tradiciones para, desde el conocimiento actual, diseñar nuevos platos.