Bidueño, el nuevo vinagre tradicional de Tenerife.

Posted by Bidueño in Productos | 0 comments

01.07.18

El 6 de julio sale a la venta un nuevo vinagre tradicional de Tenerife. La Comunidad de Bienes BiDueño dedicada al diseño de experiencias enogastronómicas y al enoturismo, con Juan Enrique Luis Bravo y Miguel Febles Ramírez a la cabeza, sacarán un vinagre de larga crianza, teniendo como base un vinagre de 1978 con paso por barricas bordelesas de roble francés.

Read more

Cuéntame un cuento y verás qué contento.

Posted by Bidueño in Colaboraciones | 0 comments

01.07.18

Gracias al Ciclo Superior de Vitivinicultura del IES La Guancha y el proyecto Eurovitisos* hace poco tuve la oportunidad de pasar dos semanas en la región vitivinícola de Borgoña. Pasamos tiempo compartiendo información con el profesorado del Liceo Vitícola de Beaune, conociendo la región, su historia, sus paisajes, sus bodegas y los distintos vinos. Fue una experiencia intensa e interesante de la que saqué una enseñanza fundamental: Hay que saber contar las cosas.

La Borgoña es una región con un gran desarrollo económico basado, entre otras cosas, en la producción de vinos y, sobre todo, en trasmitirlo y saber contarlo. Una historia que tiene su auge en el siglo XII y dura hasta hoy, empezando por la orden cistercienses de la abadía de Pontigny y, posteriormente, el Ducado de Borgoña (siglos XIV y XV) y en concreto Felipe II el Audaz por el que se dictan las primeras normas protectoras de una cierta calidad en el vino. A lo largo de los siglos siguientes la región vinícola ha sufrido significativos altibajos, hasta el periodo entre 1985 y 1995 donde muchos dominios borgoñones renovaron sus esfuerzos en las viñas y establecieron un nuevo modo de hacer, presentándonos los vinos más profundos y complejos que conocemos actualmente que, aunque tengan sus detractores, tienen un alto reconocimiento internacional.

Read more

El cordón trenzado, recuerdo de nuestro pasado agrario.

Posted by Bidueño in Colaboraciones | 0 comments

01.07.18

Para entender la importancia de lo que queremos contar, el lector se debe situar en otro momento de la historia de Tenerife, en el que producimos y exportamos los vinos más demandados en Inglaterra y los mercados en auge de las trece colonias americanas. Desde principio del siglo XVI y durante un periodo de algo más de 200 años, nuestro vinos, primero el malvasía y posteriormente los conocidos como vidueños, fueron los responsables del desarrollo económico, territorial y social de esta isla.

Read more

¿Quién cuenta mi historia?

Posted by Bidueño in Colaboraciones | 0 comments

01.07.18

Desde hace algunas semanas tengo clavada en la retina la imagen de la actriz Jennifer Lawrence en la última edición de la entrega de los premios Oscar (la pueden ver aquí,). Verla saltando entre butacas con una copa de vino en la mano me ha hecho pensar en lo importante que son las referencias para nuestros gustos y nuestras decisiones como consumidores. A mi me gusta ese gesto gamberro, informal y contradictorio y estoy convencido que vende más vino que muchas campañas de las que encargamos hoy en día. Su expresión pilla y gesto irreverente con el protocolo establecido, es una imagen muy explotable desde el punto de vista del marketing y una referencia para jóvenes.

Read more

Libros para disfrutar con vinos. #AromasyLetras #LiteraturayVino #Libros #Vino

Posted by Bidueño in Libros | 0 comments

23.04.18

Aprovechando la celebración del Día del Libro nos atrevemos a hacerte tres recomendaciones para disfrutar del vino a través de la lectura. No son el típico libro que pretende formarte y enseñarte cosas. Son dos libros de literatura (un cuento corto y una novela), otro que trata sobre cine y un cómic (recopilación de varios autores). Nuestras debilidades. Podríamos poner muchos más pero para estos meses antes del verano tienen bastante.

Read more

Cordón trenzado de 18 metros a 18 metros bajo el mar.

Posted by Bidueño in Eventos, Noticias | 0 comments

23.07.17

El lunes 8 de mayo tuvimos la suerte de visitar el pago de Calzadilla, municipio de Los Realejos dentro de D.O. Valle de La Orotava. Gracias a Julio, su propietario, y Vicky, la responsable de comercialización, disfrutamos de una estupenda mañana hablando de algas, crustáceos, salinidad y submarinismo. Aunque nos parezca mentira estamos hablando de viticultura y de vinos.

Read more

CALIUS vinos 90-250-90

Posted by Bidueño in Noticias | 0 comments

22.07.17

En estos tiempos nos hemos ido acostumbrando a escuchar a hablar de vinos asociados a datos vinculados con la altura de los viñedos. Hemos hablado de “Vinos de Altura” refiriéndonos a la cata con #vinosdeTenerife en el Teide, nuestro monumento natural más emblemático; y también oímos comentarios sobre vinos bajo el mar (parece que estoy oyendo al cangrejo de la Sirenita), cuando éstos se someten un tiempo de crianza en el Océano Atlántico.

Read more